viernes, 27 de enero de 2012
La Arrolladora duda de la Ley Döring
Es la agrupación más pirateada en los últimos años; sin embargo, La Arrolladora Banda El Limón estimó que la Ley Döring, para regular el flujo de contenidos en Internet, será insuficiente.
“Creo que antes deben de combatir la piratería que hay en las calles y después lo de Internet. Son muchos los problemas que hay alrededor de la piratería y es complicado porque se atenta contra la libertad de expresión”, comentó Jorge Medina durante la presentación de su álbum número 30, Irreversible 2012.
La banda sinaloense ha sumado muchos seguidores gracias al plagio que se hace de sus creaciones en la web; sin embargo, entienden que muchas personas no puedan adquirir sus discos de forma legal.
“Sabemos que mucho de nuestro público no gasta en un disco porque prefiere comprar tortillas, y compra un pirata con 600 canciones nuestras. No es que la piratería nos afecte directamente, sólo que hay muchas personas que dependen de la venta legal de un disco. Nosotros llegamos a mucha gente gracias al Internet, entonces deben de ser cuidadosos en ello, porque hay que proteger a la gente que hace música, pero de otras formas”, abundó.
Sin embargo, será en la misma carretera de la información que el llamado “monstruo de 16 cabezas” tenga mayor contacto con sus seguidores, ya que en un par de semanas lanzarán su primera estación de radio: arrolladora fans.net. La plataforma trabaja desde hace dos semanas e invitarán a trabajar en la emisora a locutores consagrados del país, pero también al público, por medio de un casting.
Por otra parte, La Arrolladora planea hacer su primer Auditorio Nacional, en solitario, para noviembre.
“Es un sitio donde podrán ir a vernos las personas que no les gusta el polvo y los aventones de un baile”, opinó René Camacho, director de la organización.Es la agrupación más pirateada en los últimos años; sin embargo, La Arrolladora Banda El Limón estimó que la Ley Döring, para regular el flujo de contenidos en Internet, será insuficiente.
“Creo que antes deben de combatir la piratería que hay en las calles y después lo de Internet. Son muchos los problemas que hay alrededor de la piratería y es complicado porque se atenta contra la libertad de expresión”, comentó Jorge Medina durante la presentación de su álbum número 30, Irreversible 2012.
La banda sinaloense ha sumado muchos seguidores gracias al plagio que se hace de sus creaciones en la web; sin embargo, entienden que muchas personas no puedan adquirir sus discos de forma legal.
“Sabemos que mucho de nuestro público no gasta en un disco porque prefiere comprar tortillas, y compra un pirata con 600 canciones nuestras. No es que la piratería nos afecte directamente, sólo que hay muchas personas que dependen de la venta legal de un disco. Nosotros llegamos a mucha gente gracias al Internet, entonces deben de ser cuidadosos en ello, porque hay que proteger a la gente que hace música, pero de otras formas”, abundó.
Sin embargo, será en la misma carretera de la información que el llamado “monstruo de 16 cabezas” tenga mayor contacto con sus seguidores, ya que en un par de semanas lanzarán su primera estación de radio: arrolladora fans.net. La plataforma trabaja desde hace dos semanas e invitarán a trabajar en la emisora a locutores consagrados del país, pero también al público, por medio de un casting.
Por otra parte, La Arrolladora planea hacer su primer Auditorio Nacional, en solitario, para noviembre.
“Es un sitio donde podrán ir a vernos las personas que no les gusta el polvo y los aventones de un baile”, opinó René Camacho, director de la organización.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario