martes, 31 de enero de 2012

Encabeza Peña críticas en las redes


Las críticas ocupan el primer lugar en el time line del precandidato presidencial priísta Enrique Peña Nieto. La mayoría se refiere a su desempeño, sus competencias para ser presidente de la República y su vida privada, sobre todo, relacionada con la confesión que hizo a la columnista Katia D’Artigues de que tenía dos hijos fuera del matrimonio.
Asimismo, continúan los resabios de diciembre sobre su bajo nivel de lectura y, en mucho menor medida, su mala pronunciación del inglés.
En el sentido de las críticas también están presentes los nueve mil votos que Peña Nieto habría inyectado en el sitio www.elmenospeor.com para elevar su popularidad sobre sus presuntos adversarios Andrés Manuel López Obrador —coalición de izquierda— y Josefina Vázquez Mota, considerada en este sitio como la abanderada del partido Acción Nacional (PAN).
El segundo lugar de los tuits que integran el time line de Peña Nieto se relaciona con los medios. La mayoría son notas informativas que dan cuenta de sus actividades proselitistas en distintos puntos del país.
En armonía con su página web, están presentes los comentarios sobre su participación en el foro económico de Davos. En este sentido, cabe destacar que la mayoría de los tuits generados al respecto son positivos, aunque están presentes las preguntas sobre su presencia, la supuesta presentación de proyecto económico para el próximo sexenio y sus conversaciones con las grandes figuras, entre otras, el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
Peña Nieto también recibe apoyos a través de su cuenta de Twitter. Resaltamos el papel que en ello juega la cuenta @ectivismo, “una red nacional de jóvenes comprometidos con el desarrollo, crecimiento y prosperidad de México”.
La página web de este sitio http://ectivismo.com indica que se trata e una agrupación de jóvenes comprometidos con el proyecto de Peña Nieto.
El sitio no da cuenta de quiénes lo conforman. Por tanto, en el contexto del seguimiento de los candidatos presidenciales en las redes sociales habrá que analizar a estos sitios que, eventualmente, pueden convertirse en alfiles de los candidatos en el proceso electoral.
Se trataría de un espacio similar al de @JovenesPAN que ha manifestado su apoyo a Ernesto Cordero, quien se deslindó de esta agrupación.
Volviendo al punto, @ectivismo juega un papel muy importante en la cuenta de Peña Nieto, pues le inyecta tuits favorables a su proyecto.
El priísta, quien junto con López Obrador se ha caracterizado por su bajo número de tuits, en esta semana publica 198. La gran mayoría se relaciona con su presencia en el Foro Mundial de Davos y, en un muy lejano segundo lugar, sus giras proselitistas.
En consecuencia, habrá que analizar en sucesivas entregas si este súbito aumento de tuits se debe a un acontecimiento o si será una constante.
*Investigadores del Tecnológico de Monterrey

No hay comentarios:

Publicar un comentario